Cómo se ven 25 criaturas de programas de televisión y películas sin sus disfraces

Detrás de las emocionantes apariciones de las criaturas que vemos en programas de televisión y películas se esconde una inmensa artesanía artística. Estos seres icónicos, ya sean alienígenas aterradores o criaturas fantásticas, cobran vida gracias a actores reales que se destacan en transformarse en cualquier papel que asuman. Por ejemplo, consideremos a los actores detrás de El Depredador o un Wookie. En tan solo un momento, nos embarcaremos en un viaje visual para ver cómo se ven estos intérpretes cuando se quitan sus elaborados disfraces, maquillaje, CGI y prótesis.

Saludamos a los hábiles maquilladores y magos de efectos especiales en Hollywood que dedican días, o incluso meses, a crear la apariencia perfecta para estos personajes. Estás a punto de descubrir su verdadera apariencia detrás de las cámaras. La habilidad de Hollywood para transformar a actores comunes en estas impresionantes y realistas criaturas es nada menos que milagrosa. ¡Realmente, apenas los reconocerías!

Takako Fuji en El Grito

El Grito, lanzada en 2004 y supuestamente tan excelente como el original japonés, terminó siendo nada más que otro remake sin inspiración de un clásico querido de terror japonés. Takashi Shimizu, quien dirigió la película original japonesa Ju-on, eligió dirigir la versión americana, y Takako Fuji, la actriz que interpretó al aterrador fantasma Kayako, lo acompañó.

pinterest

Fuji le dijo a I.G.N. que había una gran discrepancia en sus presupuestos. Fuji repitió su papel de Kayako por sexta vez en El Grito 2 de 2006, que fue duramente criticada, pero que, no obstante, causó una impresión en el público estadounidense amante del terror.

Mantis

Mantis, interpretada por Pom Klementieff, era una alienígena insectoide en la secuela de Guardianes de la Galaxia. La revista Metro compartió que Klementieff tuvo que usar prótesis en la punta de su frente. Sin embargo, el resto de su personaje fue CGI. En comparación con la mayoría de los protagonistas y antagonistas de películas de ciencia ficción, la actriz no tuvo que pasar tanto tiempo haciéndose el maquillaje para el trabajo.

ADVERTISEMENT
pinterest

Los maquilladores experimentaron con varios estilos para crear el diseño perfecto de Mantis. Según Klementieff, probaron varias pelucas, y en un momento le dibujaron venas en la cara. Después de eso, se desviaron hacia un diseño más humano.

CGI de Thanos

Cuando se le ofreció el papel del infame villano Thanos, John Brolin estaba indeciso. Se convertiría en parte de la popular serie de Avengers, pero tenía una gran razón para dudar: no quería pararse frente a una enorme pantalla verde y hacer “prácticamente nada”. Sin embargo, Brolin fue convencido después de ver “El Hobbit”, una película llena de CGI. Después de todo, la actuación de Benedict Cumberbatch fue impresionante.

ADVERTISEMENT
pinterest

El Thanos de Brolin fue completamente CGI, por lo que solo tuvo que soportar una cantidad abrumadora de pintura iridiscente sobre su cuerpo y rostro. Brolin lo describe como “diferente pero divertido”.

ADVERTISEMENT

El Depredador en la vida real

Jean-Claude Van Damme fue la elección original para el protagonista de la película de acción y ciencia ficción de 1987, Depredador. Después de que se retiró, los encargados contrataron a Kevin Peter Hall, un actor musical que medía una impresionante altura de 2.24 metros. Basta decir que era perfecto para el papel del alienígena agresivo que aterroriza a las personas.

ADVERTISEMENT
pinterest

Hall solo usaba su voz para gritar o gruñir, por lo que se refiere a este papel como un “rol de gruñido”. A pesar de la dificultad de usar el gigantesco traje, Hall disfrutó muchísimo interpretando al guerrero extraterrestre. Dijo que su papel era más grande que la vida, lo que técnicamente lo convierte en parte del género de ciencia ficción/fantasía/terror.

ADVERTISEMENT